MunicipalesNacionalesOpinión

El declive del odfelismo “De filosofía de vida a dictadura asamblearia”

 

Falta de transparencia en la venta de la Logia de Neyba, Un llamado a la claridad y la responsabilidad.

Por Juan Veras

SANTO DOMINGO.-

En tiempos pasados, el odfelismo se erigía como una filosofía de vida altruista y filantrópica, guiada por principios de respeto y colaboración. Sin embargo, con el deterioro social actual, esta noble misión ha sufrido una transformación preocupante.

En la reciente bienal, presencié cómo el Muy Respetable Gran Maestro, en lugar de actuar como un moderador imparcial, se comportó más como un dictador. Faltó al respeto a los verdaderos dueños de la asamblea: los delegados de las logias del país. Esta desviación del papel tradicional de liderazgo ha generado un malestar profundo entre los miembros comprometidos con los principios originales de nuestra orden.

Es de vital importancia que las logias preparen meticulosamente a sus delegados para que comprendan plenamente sus derechos y deberes en estas asambleas. Los delegados no solo representan a sus logias, sino que también son los guardianes de la integridad y la democracia interna de nuestra orden. Deben estar equipados con el conocimiento y la determinación necesarios para defender los valores fundamentales del odfelismo frente a cualquier intento de imposición autoritaria.

De su lado, a diez meses de la venta de la histórica logia de Neyba, los miembros de la Gran Orden Unida de Odfelos se encuentran en la incertidumbre respecto a los detalles financieros y administrativos de dicha transacción. Lo que debería ser un proceso transparente y bien documentado ha sido, en cambio, envuelto en un manto de secretismo que genera inquietud y desconfianza entre los odfelos.

Aún no se ha hecho pública la cifra exacta por la cual se vendió la logia, ni se ha proporcionado un desglose claro sobre la distribución de los fondos obtenidos. Sorprendentemente, el contrato original de venta no está en poder del Comité Administrativo, como debería ser, sino que permanece en manos de un emérito que actuó como intermediario en la transacción.

El actual Muy Respetable Gran Maestro y el Gran Secretario están siendo vistos como cómplices de la pasada gestión odfélica, ya que no han hablado ni rendido cuentas sobre este asunto. Cuando se les pregunta sobre cualquier documentación relacionada con la venta, desvían la conversación y evitan proporcionar respuestas claras.

Esta situación es inaceptable y contraria a los principios de transparencia y responsabilidad que deberían guiar nuestras acciones. Los documentos relacionados con la venta de la logia deben estar disponibles en las oficinas del Comité Administrativo para su revisión y control. Los miembros de la orden tienen el derecho de conocer todos los detalles sobre cómo se gestionan los activos de la organización.

El secretismo solo sirve para erosionar la confianza de los miembros y socavar la integridad de la Gran Orden Unida de Odfelos. Hacemos un llamado urgente a los líderes de nuestra orden para que proporcionen una explicación completa y detallada de la venta de la logia de Neyba. Es vital que se realice una auditoría independiente y se publiquen los resultados para asegurar que no ha habido irregularidades en el proceso.

Además, se deben establecer mecanismos claros y transparentes para la gestión de los fondos y activos de la orden, con el fin de evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La rendición de cuentas no es solo una obligación, sino un compromiso con los valores que fundaron nuestra orden.

La Gran Orden Unida de Odfelos debe ser un ejemplo de integridad y rectitud, demostrando que nuestros principios de benevolencia y justicia no son solo palabras vacías, sino guías reales para nuestra conducta. Exigimos claridad y responsabilidad en la administración de nuestros bienes comunes, en honor a los odfelos pasados, presentes y futuros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *