Jardín Botánico Santo Domingo Este
SANTO DOMINGO ESTE,
Por: Ing. Juan Alberto Rodriguez.-
El Cachon de la Rubia se contempla como el area mas propicia para establecer un Jardin Botanico, que ademas de ofrecer alternativas de distracción, podria ser un laboratorio natural para la conservación de la flora y la fauna dominicana, según indica un plan establecido por los regidores Daneris Santana y Juan Alberto Rodríguez.
“Será un Centro de Conservación, Educación e Investigación Cientifica del Municipio y el País”, expresaron los promotores de la idea que fue presentada ante el Concejo Municipal de Santo Domingo Este.
De a cuerdo a los comentarios de los creadores del proyecto, la propuesta contara con la asesoria y asistencia del ingeniero Eleuterio Martínez, actual Vice-Presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y miembro de la Comisión de Medio Ambiente de la UASD.
Sobre el particular, el Ing. Eleuterio Martínez sostiene que el Cachón de La Rubia tiene la belleza, la armonía, así como todas las condiciones de la naturaleza que se requieren para la ubicación del Jardin Botánico de Santo Domingo Este.
Los estudios del valor de la Flora y la Herpetofauna (reptiles y anfibios), que se encuentran en el Cachón de La Rubia, ya se tienen disponibles por La Academia de Ciencias y serán integrados en la creación del Jardín Botánico.
El Cachón de La Rubia cuenta con una rica variedad de aves entre las que se podrán observar varias especies migratorias como la Gallareta pico blanco y La Gallareta pico rojo, los Samaragullones, Patos, el Halcon de Norteamerica que sobre vuela el rio Ozama y también llega al área del Cachón y el Cracra que es propia del lugar.
Toda ésta infraestructura ecológica, única en todo el perímetro del Gran Santo Domingo, junto a los balnearios conformados por la producción de agua de sus manantiales, estará a disposición de los dominicanos amantes de la naturaleza, mediante los mecanismos de integración que facilitará la creación del Jardín Botánico, permitiendo una relación armoniosa en doble dirección; de conservación y disfrute a través de la contemplación, entre el hombre con la Flora y la Fauna, declaro el ingeniero Rodríguez.