Verónica Ettedgui presenta «Love: Un reto tipográfico»
Por MARITZA JIMÉNEZ
Algunos dicen que Love, la escultura del artista norteamericano Robert Indiana es más famosa que la Mona Lisa.
Pero para Verónica Ettedgui esto tiene poco que ver con el propósito que la anima a hacer de esa palabra el leitmotiv de una indagación visual y plástica en la que conjuga la fotografía y el diseño.
Así lo podremos apreciar en la muestra que hoy a las 5:00 p.m. inaugura en tres espacios del Centro Cultural Trasnocho del Paseo Las Mercedes: Soma Café, librería El Buscón y Kakao Bombones venezolanos, en la busca de reivindicar el muro como espacio expositivo.
«El Amor es lo contrario de la guerra (en lugar de paz)», afirma. «El Amor, en mayúsculas, es mi armadura para ocuparse de una realidad cada día más hostil como la de Venezuela», indica esta artista y diseñadora gráfica que ha desarrollado desde finales de los noventa la ilustración, el cómic y la animación, trabajando inclusive para DC Comics y Nickelodeon.
Fundadora de Caracas Comics (1992), Musgo Comunicación Visual, su estudio de diseño gráfico responsable (2006) y Patrulla Verde (2008), una ONG de educación ambiental, en asociación con Toti Vollmer, Verónica Ettedgui ha recibido diversos reconocimientos internacionales, como el Premio a la Excelencia en el concurso anual de tipografía Communication Arts, 2015-2016, de California, EEUU.
LOVE (Un reto tipográfico) es una exposición fotográfica, artística y de tipografía que ha sido presentada en EEUU, Colombia, Brasil, Francia, Grecia, Alemania y España, con elogiosos comentarios.
El proyecto comenzó como un juego de letras enfocadas para ser transmitidas por las redes sociales, que con el transcurrir de su desarrollo fue tomando forma y espíritu, obteniendo como resultado, entre otras cosas, un libro
Verónica encuentra elementos inspiradores en todo lo que la rodea: arte urbano, bicicletas, chocolate, New York, café, artes plásticas, todo dentro de un universo único e infinito de la artista, que cuenta con más de veinte años de experiencia creativa e investigación visual para constituir LOVE.